Heptágono

¿QUÉ ES EL CONSEJO EDITORIAL?

Es el órgano especializado de la Secretaría Ejecutiva encargado de realizar el análisis, revisión, evaluación y posterior selección para su publicación en formato digital o impreso, de los artículos, ensayos o cualquier material académico o cultural, relacionado con el combate a la corrupción y el fomento a la cultura de la legalidad.

Dardo

¿Quiénes lo integran?

Un Presidente, que será el Secretario Técnico;
Un Secretario, que será el Director General de Vinculación y Políticas Públicas;
Un Vocal, designado por el Comité de Participación Ciudadana de entre sus integrantes; y
Al menos tres Consejeros, quienes serán preferentemente catedráticos, profesionales o académicos provenientes del sector público o privado, los cuales serán designados y en su caso removidos por el Secretario Técnico, en su calidad de Presidente del Consejo Editorial.

DIRECTORIO

INTEGRANTES

CONSEJO EDITORIAL

Presidenta Lic. Brenda Ileana Macías de la Cruz, Secretaria Técnica
Secretario Lic. Claude Julien Pariset Castorena, Director General de Vinculación y Políticas Públicas
Vocal Dra. Marcela Leticia López Serna, Integrante del Comité de Participación Ciudadana
Consejeros:
Dr. José Manuel López Libreros
Dr. Genaro Zalpa Ramírez
Dra. Brisa Herminia Campos Aceves
Mtra. Rocío Castro Fernández
Mtra. Yadira García Montero

Dr. José Manuel López Libreros

Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, profesor investigador numerario en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, especialista en derecho público, enfocado en derecho administrativo y derechos humanos.

Dr. Genaro Zalpa Ramírez

Doctor en Sociología por la Universidad de York (Reino Unido). Profesor e investigador del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Fundador de la licenciatura en Sociología, de la UAA. Integrante de los núcleos académicos básicos de la Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas y del Doctorado en Estudios Socioculturales, y fundador de éste último.

Dra. Brisa Herminia Campos Aceves

Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Guadalajara y catedrática de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Mtra. Rocío Castro Fernández

Doctorante en Didáctica de la Literatura en la Universidad de Valencia. Maestra en Literatura por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Licenciada en Medios Masivos de Comunicación. Jefa del Departamento de Ediciones y Fomento a la Lectura del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura. Docente.

Mtra. Yadira García Montero

Doctorante en Derecho, con Maestría en Investigaciones Sociales y Humanidades por la Universidad Autónoma de Aguascalientes e investigadora del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho. Autora entre otras obras del libro El Sistema Nacional Anticorrupción, Retos e Implementación, el caso Aguascalientes.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES
DEL CONSEJO EDITORIAL?

Entre otras:

  1. Autorizar la inclusión en la revista digital de la Secretaría Ejecutiva o en cualquier otro sus productos editoriales, de:
    1. Artículos, ensayos o cualquier material académico o cultural, que haya sido aprobado por los Consejeros, cumpliendo con las bases previstas en la convocatoria respectiva y luego de agotar el procedimiento doble ciego;
    2. Material o acuerdos generados por el Comité Coordinador, el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización, el Comité de Participación Ciudadana y la propia Secretaría Ejecutiva, así como por órganos del Sistema Nacional Anticorrupción o de otros sistemas locales en la materia; y
    3. Cualquier otro material, relacionado con el combate a la corrupción y el fomento a la cultura de la legalidad.

  2. Proponer al Secretario Técnico, la celebración de convenios de cooperación, coproducción e intercambio de productos editoriales con instituciones académicas y empresas editoriales, así como organizaciones de la sociedad civil.