DIRECCI脫N GENERAL DE
VINCULACI脫N Y POL脥TICAS P脷BLICAS
FACULTADES
Entre otras:
Apoyar y dar seguimiento a la celebraci贸n
de convenios, foros, seminarios, cursos y concursos que se lleven a cabo en el marco de
las atribuciones de la SESEA en coordinaci贸n con los integrantes del Sistema Estatal;
Proponer a trav茅s del Secretario T茅cnico
al Comit茅 Coordinador, las bases y principios para la efectiva coordinaci贸n de sus integrantes,
en materia de fiscalizaci贸n y control de los recursos p煤blicos;
Dise帽ar propuestas de programas y pol铆ticas p煤blicas encaminadas a la prevenci贸n,
detecci贸n y disuasi贸n de hechos de corrupci贸n y de faltas administrativas, tomando en
consideraci贸n las directrices que emita la Comisi贸n Ejecutiva;
Elaborar y presentar al Secretario T茅cnico, los proyectos de programas de la
SESEA, en t茅rminos de la normatividad aplicable;
Dar seguimiento y procurar el cumplimiento de los acuerdos tomados por el
Comit茅 Coordinador, relativos a las solicitudes de informaci贸n formuladas a las autoridades,
respecto del cumplimiento de la pol铆tica estatal y las dem谩s pol铆ticas integrales implementadas,
as铆 como la recopilaci贸n datos, observaciones y propuestas requeridas para su evaluaci贸n,
revisi贸n o modificaci贸n.
Elaborar para presentar al Comit茅
Coordinador, a trav茅s del Secretario T茅cnico, los mecanismos, bases y principios para la
coordinaci贸n con las autoridades de fiscalizaci贸n, control y de prevenci贸n y disuasi贸n
de faltas administrativas y hechos de corrupci贸n, en especial sobre las causas que los generan;
Presentar los anteproyectos de metodolog铆as, indicadores y pol铆ticas integrales
que acuerde la Comisi贸n Ejecutiva, para que previa aprobaci贸n de dicho 贸rgano colegiado,
sean sometidas a la consideraci贸n del Comit茅 Coordinador;
Dise帽ar las propuestas de las evaluaciones de las pol铆ticas integrales que se
llevar谩n a cabo, las cuales deber谩n ser aprobadas por la Comisi贸n Ejecutiva;
Elaborar y presentar los estudios especializados en materias relacionadas con la
prevenci贸n, detecci贸n y disuasi贸n de hechos de corrupci贸n y de faltas administrativas,
fiscalizaci贸n y control de recursos p煤blicos que le solicite el Secretario T茅cnico;
Coordinar, impulsar y participar en la
ejecuci贸n de programas conjuntos y coordinados de promoci贸n, difusi贸n y vinculaci贸n que impulse
la SESEA, como parte de la agenda del Sistema Estatal Anticorrupci贸n;
Elaborar e integrar los informes que se requieran, en el 谩mbito de su competencia, e
informar al Secretario T茅cnico del desarrollo y resultados de las acciones a su cargo;
Proponer al Secretario T茅cnico, la emisi贸n de convocatorias para la recepci贸n de
art铆culos, ensayos o cualquier material acad茅mico o cultural, relacionado con el
combate a la corrupci贸n y el fomento a la cultura de la legalidad, a fin de ser
considerados en el Consejo Editorial para su publicaci贸n;
DIRECCI脫N GENERAL
JUR脥DICA
FACULTADES
Entre otras:
Representar legalmente a la SESEA, mediante los poderes que, en su caso, le sean otorgados en
t茅rminos de la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes;
Someter a consideraci贸n del Secretario T茅cnico, las alternativas jur铆dicas de soluci贸n a
los asuntos considerados como relevantes o especiales de la SESEA;
Emitir opini贸n a las 谩reas, o en su caso, unidades administrativas sobre los
ordenamientos legales aplicables en el 谩mbito de competencia de la SESEA, as铆 como los
criterios de interpretaci贸n administrativa y aplicaci贸n jur铆dica;
Compilar y promover la difusi贸n de normas jur铆dicas relacionadas con las funciones
de la SESEA;
Revisar los aspectos jur铆dicos de los convenios, contratos, bases de colaboraci贸n y
acuerdos interinstitucionales, entre otros instrumentos jur铆dicos, que deba suscribir la
SESEA, llevar un registro y resguardar un tanto de los mismos en el archivo que al efecto
administre;
Tramitar la publicaci贸n de las
disposiciones jur铆dicas que emita la SESEA o el Comit茅 Coordinador, en el Peri贸dico Oficial del
Estado, que por mandato legal deban publicarse o que instruya el Secretario T茅cnico;
Coadyuvar con el Secretario T茅cnico en las funciones que le corresponden como
secretario del Comit茅 Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupci贸n y como secretario de la
Junta de Gobierno de la SESEA, tales como proponer los calendarios de las sesiones,
preparar las convocatorias, 贸rdenes del d铆a y anexos para las sesiones que celebren; ejecutar
y dar seguimiento a los acuerdos y resoluciones que se emitan; elaborar y certificar los
acuerdos
que se tomen y los instrumentos que se emitan, as铆 como llevar el archivo de 茅stos;
Orientar a las 谩reas, o en su caso, unidades administrativas de la SESEA y
coadyuvar con ellas, en la elaboraci贸n de manuales o cualquier otra disposici贸n normativa
de aplicaci贸n interna que pretendan poner a consideraci贸n del Secretario T茅cnico;
Asesorar en los procedimientos relativos a las adquisiciones, arrendamientos, obras
p煤blicas y contrataci贸n de servicios de la SESEA;
Actuar como Secretario de Actas de las sesiones de la Comisi贸n Ejecutiva;
Elaborar e integrar los informes que se requieran, en el 谩mbito de su competencia, e
informar al Secretario T茅cnico del desarrollo y resultados de las acciones a su cargo;
DIRECCI脫N GENERAL DE
ADMINISTRACI脫N
FACULTADES
Entre otras:
Administrar los recursos humanos, financieros y materiales de la SESEA;
Vigilar el cumplimiento de la normatividad
aplicable para la adecuada administraci贸n de los recursos humanos, financieros y materiales de
la
SESEA, a fin de garantizar el funcionamiento del conjunto de las 谩reas, o en su caso, unidades
administrativas en un marco de transparencia y legalidad;
Integrar el anteproyecto anual de presupuesto y estructura program谩tica de la
SESEA, de acuerdo con la normativa aplicable;
Administrar el presupuesto, contabilidad, tesorer铆a, n贸mina y finanzas de la SESEA;
Administrar los procesos relativos a la gesti贸n de los recursos humanos de la SESEA;
Coadyuvar en la elaboraci贸n de los manuales en el 谩mbito de sus funciones, que
pretendan poner a consideraci贸n del Secretario T茅cnico;
Aplicar y promover acciones orientadas a la capacitaci贸n y mejora continua para el
fortalecimiento y desarrollo del clima organizacional;
Llevar a cabo los procedimientos relativos a las adquisiciones, arrendamientos, obras
p煤blicas y contrataci贸n de servicios, as铆 como administrar los servicios generales de la SESEA,
en cumplimiento irrestricto de la normatividad aplicable;
Coordinar e integrar la propuesta del Programa Anual de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios de cada ejercicio fiscal, en t茅rminos de las disposiciones
aplicables;
Administrar los bienes muebles e inmuebles patrimonio de la SESEA, as铆 como establecer los
mecanismos para
su resguardo, custodia, almacenaje y, en su caso, desincorporaci贸n, as铆 como registrar
contablemente los movimientos de altas y bajas, en t茅rminos de las disposiciones legales
aplicables;
Establecer, supervisar y evaluar el Manual Interno de Protecci贸n Civil para el
personal, instalaciones, bienes e informaci贸n de la SESEA, conforme a la normatividad aplicable;
Fungir como responsable de los Sistemas de Informaci贸n y de la Plataforma Digital de la
Secretar铆a Ejecutiva;
INTEGRACI脫N
Autoridad Auditora
Elaborar, someter a consideraci贸n de la Junta de Gobierno y ejecutar el programa anual
de
auditor铆as a las diversas 谩reas que conforman la SESEA;
Realizar auditor铆as para verificar y evaluar los sistemas de control interno, de
registros
contables y apego a las normas y procedimientos establecidos; asimismo practicar
auditor铆as y revisiones que permitan evaluar el desempe帽o de la SESEA;
Coordinar las acciones a fin de verificar que las 谩reas que conforman la SESEA cumplan
las pol铆ticas, normas y lineamientos establecidos por los diferentes ordenamientos
legales y los
emitidos por la propia Contralor铆a del Estado de Aguascalientes;
Asistir y participar en los procedimientos para la adquisici贸n y prestaci贸n de servicios
en
t茅rminos de lo establecido por la Ley de la materia;
Comprobar mediante revisiones o inspecci贸n directa y selectiva, el cumplimiento
por parte de la SESEA sobre el correcto ejercicio del gasto p煤blico;
Autoridad Investigadora
Instrumentar los mecanismos para la prevenci贸n, correcci贸n e investigaci贸n de
responsabilidades administrativas y probables hechos de corrupci贸n de los servidores
p煤blicos
adscritos a la SESEA y de particulares, conforme a lo previsto en la Ley de
Responsabilidades Administrativas del Estado de Aguascalientes y a lo que establezca el
Comit茅 Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupci贸n, as铆 como acordar la admisi贸n y
cumplimiento a las recomendaciones p煤blicas no vinculantes que emitiera dicho Comit茅 y
que
sean del 谩mbito de su competencia;
Recibir e investigar las quejas y denuncias que se promuevan con motivo del
incumplimiento de las obligaciones de los servidores p煤blicos adscritos a la SESEA, as铆
como de los particulares vinculados a faltas graves, de conformidad con la Ley de
Responsabilidades Administrativas del Estado de Aguascalientes;
Implementar las acciones necesarias para la recepci贸n de denuncias por faltas
administrativas imputables a los servidores p煤blicos de la SESEA correspondiente o bien,
referidas a faltas de particulares en relaci贸n con la SESEA;
Realizar el tr谩mite y desahogo de las investigaciones, por actos u omisiones de los
servidores p煤blicos adscritos a la SESEA o de particulares que puedan constituir
responsabilidades administrativas de acuerdo a la normativa aplicable, autorizando con
su firma
los acuerdos e informes;
Concluida la investigaci贸n, en su caso, elaborar y suscribir el informe de presunta
responsabilidad administrativa en el que se determine si existen elementos que presuman
conductas constitutivas de probables faltas administrativas, calificando adem谩s dichas
faltas
como graves o no graves. Hecho lo anterior, turnar el expediente a la Autoridad
Substanciadora y Resolutora adscrita a la propia SESEA;
Tramitar el recurso de inconformidad que se promueva contra la calificaci贸n de faltas no
graves, conforme a lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades Administrativas del
Estado
de Aguascalientes;
Llevar a cabo todos los actos procesales respectivos en car谩cter de Autoridad
Investigadora ante la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado de
Aguascalientes,
conforme a lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de
Aguascalientes;
Rendir informe trimestral a su Junta de Gobierno sobre el estado que guardan los
asuntos de su competencia;
Actuar como coadyuvante del Ministerio P煤blico adscrito a la Fiscal铆a Especializada en
Combate a la Corrupci贸n, cuando formule denuncias, derivadas de sus investigaciones;
Autoridad Substanciadora y Resolutora
Admitir el informe de presunta responsabilidad administrativa, emitido por la
Autoridad Investigadora, con el objeto de tramitar y sustanciar los procedimientos de
responsabilidad administrativa en contra de servidores p煤blicos de la SESEA, por
conductas
que pudieran constituir responsabilidad en los t茅rminos de la ley de la materia, en
cuanto a las
faltas administrativas graves, no graves y de particulares;
Presentar denuncias o querellas en asuntos de competencia del 脫rgano Interno de
Control y de aquellas por probables responsabilidades del orden penal de los
servidores p煤blicos, ratificar las mismas;
Llevar a cabo todos los actos procesales respectivos en car谩cter de Autoridad
Substanciadora y Resolutora ante la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado de
Aguascalientes, conforme a lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades Administrativas
del
Estado de Aguascalientes;
Acordar la admisi贸n y cumplimiento a las recomendaciones p煤blicas no vinculantes que
emitiera el Comit茅 Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupci贸n y que sean del 谩mbito
de su competencia;
Rendir informe trimestral a su Junta de Gobierno sobre el estado que guardan los
asuntos de su competencia;
Resolver los recursos de inconformidad interpuestos en contra de las resoluciones
reca铆das en los procedimientos de adquisici贸n previstos en la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Estado de Aguascalientes, adem谩s de todos y cada uno de
los recursos administrativos que sean considerados y procedentes en materia de
adquisiciones.